Conoce qué es Amazon Flex y en qué países está disponible
Este modelo logístico de la compañía de comercio electrónico ha sido bien recibido. Te explicamos de qué va y en qué países funciona.

Conoce qué es Amazon Flex y en qué países está disponible - Pixabay
Durante la pandemia muchos sectores se vieron en dificultades, pero hubo otros que tuvieron un crecimiento exponencial, entre ellos se encuentra el del comercio electrónico o e-commerce. No se necesitan muchas explicaciones al respecto. Como gran parte de la población en el planeta permaneció en casa, las ventas y compras en línea fueron la norma general, así que empresas dedicadas a este rubro tuvieron excelentes resultados.
A pesar de la reactivación económica, así como de muchas actividades presenciales, incluido ya el comercio, el comercio electrónico continúa creciendo. Las estimaciones apuntan a que este es uno de los mejores sectores para dedicarse, ya que le auguran excelente futuro que la crisis sanitaria adelantó.
También te puede interesar: CEO de Amazon anuncia más de 50 mil vacantes en el mundo
No es de extrañar, por tanto, que las grandes compañías que lideran dicho sector lancen varias vacantes de empleos pero también busquen renovarse con nuevas estrategias de logística. Tenemos un gran ejemplo de esto en Latinoamérica, con Mercado Libre, quien hace pocas semanas anunció que al fin trabajaría con repartidores independientes, así como puntos de entrega en negocios pequeños y medianos en México.
Algunas aplicaciones de repartición de comida, o de taxis privados, como Rappi, Didi o Uber y Uber Eats trabajan ya con repartidores y conductores independientes en una especie de outsourcing, pero las compañías de e-commerce por lo general, al menos en Latinoamérica, no suelen contar con repartidores específicos de ellas, sino que hacen uso de servicios de correspondencia, como DHL, FedEx, Estafeta u otros. Es por esto que el anuncio de Mercado Libre provocó una gran aceptación y muchos interesados en inscribirse como repartidores.
Una situación similar es la de Amazon, quien desde el año pasado ha puesto en funcionamiento sólo en ciertos países Amazon Flex, y nos preguntamos cuándo llegará Amazon Flex México.
Tiene el mismo funcionamiento, y se trata de repartidores independientes que pueden trabajar en el horario que se les acomode por bloques de dos horas, y un atractivo sueldo, claro. En Europa, se puede ganar aproximadamente 28 euros por dos horas.
Esta modalidad de trabajo es bastante atractiva, porque permite tener otro empleo y generar dinero extra en los horarios que se consideren convenientes. Se labora también a través de una plataforma, como los esquemas de trabajo de las compañías antes mencionadas.
También te puede interesar: Tres preguntas de Jeff Bezos antes de contratar a una persona
Cuando se anunció la aparición de Amazon Flex, causó mucha expectación. No obstante, debes de saber que todavía no está disponible en ningún país de América Latina. Por ahora, sólo podemos encontrar Amazon Flex en tres países: Estados Unidos, España y Reino Unido.
A la fecha, Amazon no ha anunciado que vaya a repetir este modelo en otro país, pero estaremos atentos y cuando al fin llegue a México, lo más probable es que no tarde mucho, en especial después del anuncio de Mercado Libre.