Facultad de Medicina UAG recibe una vez más la acreditación COMAEM
La acreditación es resultado de que el Programa de Medicina de la UAG cumple con todos los estándares de calidad necesarios, afirmó el Rector.

Facultad de Medicina UAG recibe una vez más la acreditación COMAEM - Pixabay
Por cuarta ocasión, el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) otorgó la acreditación correspondiente a la carrera de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (AUG).
Para poder obtener dicha certificación, es necesario que se evalúen en la carrera siete aspectos, entre los que destacan el plan de estudios, la calidad de los profesores y la vinculación institucional de la universidad específicamente en esa carrera.
La acreditación es importante, porque de esta manera se puede avalar y garantizar que el programa de medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara cuenta con los estándares de calidad adecuados para que los alumnos que decidan cursar este programa puedan adquirir las herramientas necesarias para ejercer su profesión, además, los empleadores que decidan contratarlos tendrán la certeza de que se trata de personal altamente calificado.
También te puede interesar: Conoce cuál es el mejor país para trabajar como médico 2021
Con motivo de este logro, se organizó un recorrido para la COMAEM de las instalaciones de la Ciudad Universitaria y el Instituto de Ciencias Biológicas (ICB), en donde se develó una placa conmemorativa en presencia de las autoridades, profesores, colaboradores y estudiantes de la UAG.
Durante la ceremonia, el actual rector de la UAG, el Lic. Antonio Leaño Reyes, compartió un mensaje para la comunidad universitaria y los visitantes presentes, en el cual manifestó que la acreditación es una de las herramientas de la institución universitaria tanto para consolidar como para demostrar su compromiso de excelencia académica para con los alumnos.
Reiteró que la motivación de la casa de estudios es la formación de verdaderos profesionales que sean capaces de dar respuesta a las necesidades de la sociedad en la cual vivimos. Asimismo, recordó que la facultad de medicina cuenta ya con 86 años de antigüedad, y de formar a médicos éticos, capaces y comprometidos con su comunidad.
También te puede interesar: Importantes consejos para escribir un currículum vitae médico
Al mismo tiempo, en esos 86 años, se han formado más de 75 mil médicos, de los cuales se presume que 18 mil son extranjeros, quienes ahora pueden desempeñarse de manera exitosa en instituciones de salud de México y el mundo, destacando por su calidad profesional y espíritu de servicio.
Finalmente, el rector también agradeció el trabajo y entrega de los colaboradores y el comité que conforma el Programa de Medicina de la UAG, encargados de que los estándares de calidad se mantengan y sea posible la acreditación celebrada.