Comprar una casa sin relación laboral activa ya es posible
Si tenías planes de comprar una casa o terreno pero perdiste tu empleo, gracias al nuevo convenio de Infonavit con diversos bancos ya es posible.

Comprar una casa sin relación laboral activa ya es posible - Pixabay
Si bien antes de la pandemia el clima laboral era ya complicado en el país, con la llegada de la contingencia sanitaria muchos perdieron sus empleos. Aunque el pasado mes, de acuerdo con las cifras compartidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se puede afirmar que se han superado el número de empleos previos a la pandemia, en realidad queda mucho por hacer.
Según datos oficiales, al menos 32 millones de personas tienen ahorros en su subcuenta de vivienda del Infonavit, pero no pueden usarlos porque no se encuentran en una relación laboral formal o en ninguna. Para solucionar este problema, fue firmado un convenio con la Asociación de Bancos de México (ABM), para tener la posibilidad de obtener un crédito hipotecario incluso en el caso de no tener un trabajo formal en el momento.
También te puede interesar: Ley de Outsourcing podría beneficiar a trabajadores para adquirir una casa
El nombre del convenio es "Cuenta Infonavit + Crédito Bancario", y en esta primera etapa cuenta con la participación de diversos bancos, como Banorte, BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank.
El director del Infonavit, Carlos Martínez, explica que del total de derechohabientes que actualmente no están activos, poco más de un millón cuentan con ahorros de al menos 120 mil pesos en su subcuenta de vivienda. El nuevo esquema que ya está disponible permitirá hacer un perfilamiento del acreditado para determinar el monto total, del cual Infonavit participará con un 30% y el banco se hará cargo de lo demás.
Para poder solicitar esta financiamiento, es necesario presentar ante el banco el certificado titulado "Cuenta Infonavit + Crédito Bancario", en donde se encuentra la cantidad ahorrada en la subcuenta de vivienda.
El cobro de crédito se realizará de manera independiente entre el Infonavit y el banco, de acuerdo a las condiciones financieras que rijan en el momento, si el acreditado logra una relación labora, entonces las aportaciones se considerarían como prepago, por ejemplo.
También te puede interesar: Aquí te decimos lo que debes saber antes de adquirir una casa
Por otro lado, los pagos del Infonavit sería mensuales, fijo y con una tasa de interés del 10.45%, aunque los intereses variarán según el banco que otorgue el crédito.
De acuerdo con estimaciones del Infonavit y del ABM, se espera que para el primer año de funcionamiento de este esquema, se puedan entregar al menos 25 mil créditos, o más. Las instituciones están abiertas a resolver las dudas de los interesados.