Conoce el subsidio a la alimentación que organiza Comfama
Esta entidad está dando apoyos en alimentos para las personas que están afiliadas y tienen un tiempo de antigüedad, lee esta información, pues sólo habrán 8,333 subsidios.

Conoce el subsidio a la alimentación que organiza Comfama - Pixabay
Las personas que viven en Antioquía, Colombia, y estén afiliadas a Comfama -Caja de Compensación Familiar de Antioquia, podrán formar parte del programa de subsidio a la alimentación que está otorgando este organismo, que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que viven en esa localidad.
Es por ello, que si necesitas de este apoyo, deberás de registrarte en esta página: https://www.comfama.com/subsidio/bono-alimentacion/, pues la convocatoria se abrió el 3 de agosto y cuenta con 8,333 subsidios; sólo toma en cuenta que es para personas que ya estén afiliadas.
También te puede interesar: Profedet te da consejos para cuando te postules a un trabajo
¿Por qué se está realizando esta acción? Esto se debe a que quieren ayudar a las familias a que sobrelleven la inflación y no tengan un impacto negativo en el presupuesto familiar, pues se sabe que los trabajadores en varias partes del mundo, están viviendo el alza en los precios, pero no en su salario.
Comfama ha dado a conocer que "durante seis meses iniciales otorgaremos a las 8,333 familias a las que se les asigne el subsidio un bono mensual equivalente a $43.200 pesos colombianos; este bono podrá ser redimido exclusivamente en alimentos en las superficies del Grupo Éxito, como el Éxito, Surtimax y Carulla, presentando el documento original de identidad de persona beneficiada".
También te puede interesar: Realizan foro "Perspectivas de la Reforma Laboral - Transformando el mundo del trabajo"
¿Cuáles son los requisitos para postularse? Primero es estar afiliado a Comfama como trabajadores dependientes; trabajadores independientes que aporten el 2% con más de un año de antigüedad en su afiliación y pensionados que aporten el 2% con más de un año de antigüedad en su afiliación; además de ello, también deben de:
- Tener un ingreso de hasta 2 millones de pesos.
- Residir en el Área Metropolitana y Valle de Aburrá.
- Tener personas a cargo.
Por su parte, Comfama hará la verificación de la información, tomando en cuenta la afiliación y la antigüedad; la validación del salario del postulante; revisión de los ingresos familiares (en caso de que el grupo familiar tenga un ingreso mayor a 4 millones de pesos, el subsidio no será asignado), además de los aportes a la seguridad social estén al día.
Para empezar el proceso deberás de llenar este formulario, tener una cuenta en Comfama y cumplir con todos los requisitos antes mencionados; si es así, no pierdas la oportunidad de tener una ayuda en la despensa familiar, pues hasta el momento, las autoridades financieras no saben cuándo terminará la inflación.