En 2022 habrá más becas en Jóvenes Construyendo el Futuro
De acuerdo con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, el próximo año el programa federal tendrá un incremento en su presupuesto.

En 2022 habrá más becas en Jóvenes Construyendo el Futuro - Pexels
Luisa María Alcalde Luján, quien ejerce como secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, anunció que para el próximo año, el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual es uno de los más populares de la actual administración, tendrá un incremento en su presupuesto y recibirá hasta 23 mil millones de pesos, lo que permitirá que el apoyo económico que se ofrece a los becarios también aumente, conforme al salario mínimo.
Según la funcionaria, Jóvenes Construyendo el Futuro es ahora el programa más importante para la dependencia, por lo cual se busca apoyarlo y hacerlo crecer. Así, el próximo año también se abrirán medio millón de plazas nuevas para jóvenes que no trabajen ni estudien.
También te puede interesar: ¿Qué me cubre el seguro de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Fue en su gira por Oaxaca, acompañada además por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, que explicó que actualmente el programa cuenta con más de 23 mil jóvenes aprendices integrados. Subrayó que también para el presidente Andrés Manuel López Obrador es un programa prioritario.
Por esta razón, en 2022 se tiene planeado que puedan incorporarse medio millón de jóvenes más de entre 18 y 29 años, por lo cual se decidió aumentar el presupuesto del programa a 23 mil millones de pesos.
Será con estos recursos con los cuales se pretende garantizar a los nuevos aprendices y a 2 millones de jóvenes que ya reciben una beca. Por ahora, el apoyo mensual es de 4, 310 pesos, no obstante, se pretende también aumentarlo una vez comience el siguiente año, conforme al salario mínimo nacional.
De hecho, se ha buscado incrementar el monto de la beca. En la primera edición del programa, ésta era de 3 mil 600 pesos, y ahora es de 4 mil 310. Así, mientras dure Jóvenes Construyendo el Futuro la intención es incrementar el apoyo económico.
También te puede interesar: ¿Cuántas veces puedo estar en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Por otra parte, la funcionaria aprovechó para desestimar las irregularidades en la entrega de los recursos a los becarios que han sido denunciadas, explicó que el recurso va directamente desde Hacienda, hasta el beneficiario, sin ningún intermediario que pueda retenerlos. Añadió que en el caso de los centros de trabajo que no han demostrado compromiso con el programa, se les da de baja, pero subraya que se trata de casos aislados.
Tanto Murat Hinojosa como Alcalde Luján han realizado visitas a tres centros de trabajo inscritos en Jóvens Construyendo el Futuro, con la intención de conocr y suprvisar las actividades qu ahí realizan los becarios.