Huawei espera un desarrollo conjunto de las industrias y de la tecnología 5G
Esperan que el abaratamiento de los módulos 5G estimule distintos campos de la economía y agilice ramos como la salud, el acero, la minería, entre otros

El mercado de las telecomunicaciones deberá estar comprometido profundamente en el corto plazo en crear un valor agregado mucho más allá del mercado de consumo, esto a medida que la tecnología 5G se prepara para la transformación de la manera en la que las personas viven, se conectan y laboran.
El presidente adjunto de Huawei, Ken Hu, se reunió con líderes mundiales en los sectores de telecomunicaciones y de tecnología digital sobre los nuevos valores que el 5G aportará a las diferentes industrias en todo el mundo, en el marco del XI Foro Anual de Banda Ancha Móvil (MBBF),
“No existe un enfoque de innovación listo para usar”, abundó Hu sobre la aceleración de la aplicación 5G en los entornos industriales.
También te puede interesar: Cuáles empresas patrocinan visas de trabajo en Estados Unidos 2022
“Tenemos que centrarnos en las necesidades reales en escenarios reales y desarrollar las capacidades para satisfacer esas necesidades, ese es el desafío. Pero, lo más importante, es una gran oportunidad para todos los involucrados”.
Así, el lanzamiento global del 5G progresa rápido. Como líder en este sentido, China cuenta con más de 600 mil estaciones base desplegadas en más de 300 ciudades, que admiten hasta 160 millones de conexiones 5G en toda la nación. De hecho, los servicios 5G en China ofrecen velocidades de cientos de megabyts por segundo, y se ha implementan en una amplia gama de servicios 5G en más de 20 industrias nacionales, que incluyen la atención médica, los puertos, el acero, las redes eléctricas, minería y manufactura.
La adopción del 5G en las industrias ha pasado de la verificación técnica, al despliegue comercial. Al 30 de septiembre del 2020, los tres principales operadores de China han implementado más de 5 mil proyectos innovadores de 5G y firmado más de 1 mil contratos comerciales de 5G".
También te puede interesar: Realiza prácticas profesionales o servicio social en Pemex
Al expresar su total confianza en el futuro prometedor del 5G con las industrias, Hu señaló que no existe una solución única para todos los ramos, ya que cada industria tiene requisitos muy diferentes.
El presidente adjunto de Huawei compartió cuatro observaciones sobre las mejores formas de impulsar la innovación del 5G para las aplicaciones industriales.
Primero, las industrias necesitan identificar sus necesidades reales en función de los escenarios comerciales específicos. En segundo lugar, las redes deben adaptarse a los diferentes escenarios. En tercer lugar, un ecosistema de dispositivos 5G industrial próspero será la clave, así Huawei estima que el precio promedio de los módulos 5G se estabilizará en alrededor de 100 dólares norteamericanos para fines del 2020 y alcanzarán los 40 dólares para fines del 2022, lo que enriquecerá en gran medida el ecosistema de dispositivos 5G.
También te puede interesar: Conoce qué pasa con tu tarjeta de nómina si dejas de trabajar
En cuarto lugar, los operadores de telecomunicaciones deben desarrollar nuevas capacidades para atender los mercados 5G orientados a las empresas. La tecnología 5G será un elemento crítico en la transformación digital, pero no es una solución completa por sí sola, de acuerdo a la declaración de Hu.
“Más allá de la conectividad, los proveedores de servicios de telecomunicaciones necesitan crear una gama de capacidades adyacentes en áreas como operaciones en la nube, el desarrollo de aplicaciones industriales y la integración de sistemas de un extremo a otro. Por el momento, existe una notable falta de soluciones integrales para satisfacer estas necesidades en el mercado empresarial”.