Incrementan exportaciones en Nuevo León por reapertura económica
A partir del mes de junio las exportaciones de esta entidad han reflejado un incremento en su actividad

Debido a la reciente contingencia derivada de la actual pandemia por Covid-19, una gran variedad de sectores e industrias se han visto afectados, disminuyendo e incluso suspendiendo sus actividades ordinarias con el fin de preservar la salud de quienes trabajan en estos sectores y evitar en la mayor medida posible el contagio de esta enfermedad respiratoria.
Por supuesto, debido a la necesidad del país de mover la economía, los estados han trabajado en desarrollar diferentes planes para incentivar la reactivación económica de las industrias de manera paulatina, buscando además que sea seguro para la población mexicana.
Recientemente, y como parte del plan de reactivación económica del estado de Nuevo León, se ha registrado un incremento significativo en las exportaciones estatales en los últimos meses. En el mes de mayo se pasaron los 1 mil 908 millones de dólares y en junio los 3 mil 279 millones de dólares; significando esto un repunte de 72 por ciento.
De igual forma, dentro de este proceso de recuperación paulatina por el que están pasando tanto esta entidad como el resto del país, las exportaciones han alcanzado un valor acumulado en los meses de enero a agosto del presente año por 23 mil 578 millones de dólares; esta cifra ha significado un alcance del 83 por ciento del valor logrado en los mismos meses del año anterior, cuando se ascendió a 28 mil 406 millones de dólares.
La recuperación de las exportaciones, y por lo tanto la de miles de empleos, dependerán en gran medida de la recuperación del consumo interno de los mercados extranjeros, principalmente de Estados Unidos”, comentó Roberto Russildi Montellano, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo del Estado de Nuevo León.
Igualmente comentó que se espera que para el año 2021 se puedan mantener estables dentro del tema de la recuperación estatal y perfilarse para lograr alcanzar en el año 2022 los niveles alcanzados previos a la actual crisis sanitaria por Covid-19.
Por supuesto, la reciente contingencia sanitaria fue la razón que obligó al estado y a la población a limitar la actividad económica realizada en diversos sectores e industrias, lo cual afectó significativamente a las exportaciones estatales entre muchas industrias, pues esto se reflejó en una caída de hasta el 30 por ciento durante el mes de abril y 52 por ciento durante el mes de mayo, esto en relación a estos mismos meses durante el año anterior.