Interjet renovará permisos para operar rutas entre Medellín, Bogotá y Cancún
Pese a no tener vuelos programados en diciembre, y desde noviembre, la empresa tiene la intención de operar dos rutas entre México y Colombia

La empresa Interjet no tiene itinerarios programados ni ofertados para los meses de noviembre y diciembre del año 2020. No obstante, la aerolínea comunicó que actualmente se encuentran en curso tres solicitudes de renovación de permisos de operación para las rutas Cancún– Bogotá– Cancún; Cancún–Medellín–Cancún y México–Medellín–México, ante la Aeronáutica Civil de Colombia.
Igualmente, en el año 2021, Interjet solicitará ante las autoridades aeronáuticas la autorización correspondiente para operar diferentes rutas entre la Ciudad de México y varios destinos turísticos de Colombia, así como entre la ciudad de Cancún, en Quintana Roo, e igualmente varios destinos de interés en Colombia.
“En cuanto se obtengan las autorizaciones correspondientes, la compañía les dejará saber oportunamente a todos ustedes”, emitió la compañía.
De hecho, ante las órdenes de la Superintendencia de Transporte de Colombia, Interjet informó a todos los interesados que esta aerolínea (denominada ABC Aerolíneas S. A. de C. V. Sucursal Colombia), puso a disposición una serie de canales de atención para la presentación de quejas, peticiones o reclamos, pudiendo ser vía correo electrónico (en la dirección atencionaclientes@interjet.com.mx y customer.service@interjet.com.mx), en cualquier horario. Igualmente, habrá una línea telefónica (el 00 52 5588725400), donde se atenderá de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, tiempo de la Ciudad de México.
Asimismo, Interjet abundó a todos los consumidores que actualmente no se encuentran en proceso de cancelación los permisos de operación en Colombia.
Las aerolíneas han sido las más afectadas por los efectos negativos provocados por la pandemia del Covid-19. Esta situación no ha sido ajena para Interjet, que ha visto afectado sus operaciones y el flujo de caja de la empresa. Adicionalmente, algunas de las aeronaves de la compañía han entrado en tareas de mantenimiento, lo que ha motivado una restructuración en los itinerarios de vuelo”, asentó la empresa.
Interjet lamentó las afectaciones causadas a sus usuarios, y precisó que más del 90 por ciento de los usuarios han sido notificados de estas situaciones y resaltó las medidas que se emprenderán para mantenerlos protegidos para los vuelos venideros.
“Para garantizar el bienestar de nuestros pasajeros y por disposición oficial, el uso de cubrebocas en el aeropuerto y dentro del avión durante el vuelo es obligatorio. En caso de no cumplir con este requerimiento, es posible que se suspenda el servicio de transporte. Esta medida es parte del plan de salud pública para proteger a los pasajeros durante el proceso de viaje”.
Originalmente, la empresa pretendía reanudar sus operaciones de forma regular el martes 3 de noviembre del 2020, lo cual no sucedió.