¿Por qué el limón está caro? Aquí te explicamos la razón de su aumento
El kilo de limón, así como de otros productos, ha alcanzado precios pocas veces vistos, ¿cuál es la razón de un incremento como este?

¿Por qué el limón está caro? Aquí te explicamos la razón de su aumento - Pixabay
Aunque nos hubiera encantado que la inflación terminara con el 2021, se había advertido ya que continuaría en gran parte de este año. Algunos economistas incluso señalaron que lo que conocemos como "cuesta de enero", es decir, el sentir productos encarecidos y salario insuficiente para pagar los servicios y productos básicos, se extendería hasta junio como mínimo. Sin duda, la cuesta de enero ha empezado con todo, al menos en el limón.
Para los mexicanos, el limón es uno de los productos que conforman la canasta básica de alimentos. Es muy común que se le agregue limón a cualquier comida, por lo cual es uno de los primeros productos que, en caso de aumentar su precio, sorprende a cualquiera.
También te puede interesar: Prepárate, la cuesta de enero de 2022 será la más difícil en dos décadas
Apenas van dos semanas del año 2022, y el limón se ha dejado ver en más de setenta pesos kilo, cuando todavía el año pasado se podía encontrar a $15.90 pesos. El incremento equivale a un 400% de su valor.
¿Cuál es la razón de un aumento de esta magnitud? Si bien podemos encontrar diversos memes que señalan a los remedios caseros como el motivo de este incremento (para protegerse de la variante Ómicron del Covid19, muchos toman un remedio de limón y miel), de acuerdo con el Comité Nacional Sistema Producto Cítricos, el incremento en el precio de esta fruta se explicaría debido a su escasez.
La escasez, sin embargo, no está relacionada con los remedios caseros, como insisten los memes, sino con problemas por falta de fertilizantes y también el cambio climático que afectó las cosechas del año pasado. De hecho, se registró una caída del 25% del producto que se suele cosechar. A estas razones, hay que agregar que es un producto que se suele exportar. Así, tenemos como resultado los precios exorbitantes que ha alcanzado.
También te puede interesar: Consejos financieros indispensables para millenials y centennials
Se pueden añadir factores secundarios, como la misma inflación que empezó el año pasado, y la temporada. De acuerdo con expertos, la producción más baja de este cítrico es entre los meses de noviembre a febrero o marzo.
Optimistas esperan que sea marzo cuando al fin disminuya el precio del limón, ya que el clima permitiría una producción más alta. Mientras tanto, es poco probable que se pueda encontrar este producto en menos de cuarenta pesos kilo, pero todos esperamos que no aumente más.