SNE entregó contratos a 200 michoacanos para trabajar en Canadá
Los beneficiados formarán parte del Programa Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), una forma de ocupación ordenada, legal y segura, conoce más de esta noticia aquí.

SNE entregó contratos a 200 michoacanos para trabajar en Canadá - Pixabay
El Servicio Nacional de Empleo realizó un evento en Michoacán, donde se entregó el contrato de trabajo a 200 michoacanos, quienes formarán parte del Programa Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), por seis meses en Canadá, donde tendrán la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y experiencias que posteriormente podrán aplicar en su estado.
En dicho evento, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco, expresó que el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) es una gran experiencia para los beneficiarios, pues aprenderá cómo se maneja un invernadero durante su estancia en Canadá.
También te puede interesar: ¿Habrá puente por el Día del Maestro? Esto es lo que sabemos
Además, durante el evento dio a conocer que el hecho de que 200 michoacanos se vayan a trabajar a ese país, se traducirá en una derrama económica de más de 150 millones de pesos para sus comunidades, debido a que al enviar el dinero, se usará para el mejoramiento de la vivienda o la escuela de sus hijos.
Este programa forma parte de un acuerdo que tienen ambos países, con el que se da la oportunidad a los mexicanos de viajar de forma legal y segura a Canadá y trabajar en empresas que cumplen con los derechos que todos los colaboradores deben de tener.
También te puede interesar: ¿Las empresas tienen la obligación de emplear a personas con capacidades diferentes?
Es por ello, que el Servicio Nacional de Empleo, al conocer de una oferta laboral que pueda interesar a los mexicanos, es que revisa que se ofrezca un empleo digno, que los trabajadores tengan un lugar dónde alojarse, para evitar el abuso de cobra de renta y comida; además de que accedan a un seguro de gastos médicos y pensión.
Durante la existencia de este programa se han beneficiado 1,500 michoacanos en los últimos años, que en su mayoría han sido hombres, pero también se ha incentivado que las mujeres puedan formar parte para tener los beneficios antes mencionados.
Si estás interesado en formar parte de este programa, puedes acudir a una oficina del Servicio Nacional de Empleo de tu entidad para conocer cuáles son las opciones que tienes para trabajar en Canadá; al igual, puedes checar el sitio: https://www.empleo.gob.mx/trabaja-en-el-extranjero.