Anuncia Nuevo León 24 nuevos proyectos de inversión extranjera
Estos proyectos provienen de siete países diferentes y generarán más de 17 mil nuevos empleos en la entidad

A pesar de la actual crisis económica derivada de la pandemia por el Covid-19, el estado de Nuevo León anunció que recibirá un total de 24 proyectos de inversión, los cuales sumarán un monto de 766.2 millones de dólares, generando con esto la creación de 17 mil 40 nuevos puestos de trabajo.
En el Informe de Inversión Extranjera Directa de Nuevo León 2020-2021, el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo de esta entidad, Roberto Russildi Montellano, comentó que, durante la actual administración, la entidad ha alcanzado hasta el momento 15 mil 500 millones de dólares de inversión extranjera del 2016 al 2020.
Ya les decía que la promoción de la inversión consiste en la participación activa de todos, y aquí tenemos un dato del que nos sentimos muy orgullosos en esta Administración, esos 15 mil 500 millones de dólares en los primeros cinco años de esta Administración nos hablan de un trabajo serio, de un trabajo continuo que hemos hecho y de la participación de todos”, expresó el funcionario estatal.
A esto, agregó que son 15 mil 500 millones de dólares de inversión que han creado empleos, que han ayudar a sacar adelante al estado.
En su oportunidad, el subsecretario de Inversión y Fomento Industrial, Lorenzo Aguilar, y la directora de Inversión, Anabel Flores, informaron que, durante el primer bimestre de este 2021, se confirmaron estos 24 nuevos proyectos para instalarse en Nuevo León, el 42 por ciento de los cuales son expansiones, mientras que el 58 por ciento restante son nuevos proyectos.
El origen de estas inversiones procede de siete empresas chinas, seis estadounidenses, cuatro de Japón, tres de Corea del Sur, dos de Alemania, una de Suecia y una de Italia. Asimismo, estas empresas provienen de los sectores automotriz, software, muebles, aeroespacial, electrodomésticos, energía, servicios, logística y alimentos.
Las empresas que se instalarán o expandirán sus plantas en Nuevo León son: Yanfeng, Artron, Huajie, Util Group, Valero, Jarlin Cabinetry, Nagarro, Hisense, Logis All, FAW, Toyoda Gosei, Neaton, King’s Castle, Maxon, Joyson Safety Systems, Sutherland, Hyundai Mobis, Mobase, Dometic, AT&T, Mekra Lang, Vernell, Techmaster de México y Nidec.
Estas empresas se instalarán en los municipios de Salinas Victoria, Apodaca, Monterrey, Escobedo, García, Guadalupe, Linares, Pesquería, San Nicolás y San Pedro.
En este sentido, el secretario Montellano comentó que se estima cerrar el año con una inversión extranjera directa de unos 3 mil 300 millones de dólares.
Además, descartó que en la actual administración haya otorgado incentivos para que estas empresas se instalen en Nuevo León, y reconoció que en dicha entidad se dan las condiciones propicias para proporcionarse como un buen receptor de inversión.
En toda la Administración decidimos que lo que debíamos hacer vender bien todas estas características que mencionamos que tiene nuestro estado, la seguridad pública, la infraestructura, la armonía laboral, el talento sobre todo de nuestros trabajadores”, indicó.
Finalmente, durante la rueda de prensa se informó que actualmente existen en negociación 318 proyectos de inversión principalmente del sector automotriz, electrodomésticos, softwares, muebles, energía y aeroespacial.