Conoce cómo impactó la pandemia por el Covid-19 a Nestlé
Las ventas en línea aumentaron, mientras que la venta de productos relacionados con contextos fuera del hogar disminuyó, debido a las restricciones por el confinamiento a nivel mundial
Este 22 de febrero, la empresa de alimentos Nestlé publicó sus resultados anuales correspondientes a este 2020, donde, además de publicar los detalles acerca de su crecimiento, rendimiento y avances, explicaron cuál fue el impacto que tuvo en la empresa la contingencia sanitaria derivada de la actual pandemia por el Covid-19.
El pasado mes de marzo de 2020, el brote de coronavirus Covid-19 fue declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como una pandemia, debido al número de contagios y países involucrados, afectando en gran medida a las compañías de todos los tamaños en todo el mundo.
En este sentido, Nestlé reveló que los efectos de la pandemia en el crecimiento orgánico del grupo variaron de acuerdo a la categoría del producto y el canal de ventas.
Categoría de Productos
Por un lado, la demanda de consumo en casa, de marcas de confianza para los consumidores, y de productos que contienen beneficios nutricionales aumentó. Por ejemplo, productos como Purina PetCare, los productos lácteos, café en casa y los productos de la línea Nestlé Health Science, reportaron un crecimiento considerable.
Por otro lado, los productos de confiterías y agua vieron una disminución en sus ventas, lo cual refleja su alta exposición a los canales fuera del hogar y al consumo “para llevar”, los cuales disminuyeron debido al confinamiento.
Canales de Venta
Las ventas al por menor registraron un alto crecimiento orgánico de un solo digito, lo cual refleja la elevada demanda de consumo en el hogar, mientras que las ventas en los canales fuera del hogar disminuyeron de manera significativa.
Además, las ventas en línea crecieron un 48.4 por ciento, llegando a ser el 12.8 por ciento de las ventas totales de la compañía. Los productos de café, Purina PetCare y Nutrition & Health Science fueron las principales divisiones que contribuyeron al crecimiento, con un fuerte impulso en todas las demás categorías.
Nestlé destacó también que durante 2020, los costos incrementales relacionados con la pandemia por el Covid-19 ascendieron a 420 millones de francos suizos, es decir, aproximadamente 9 mil 500 millones de pesos mexicanos, incluyendo los gastos de los bonos pagados a los trabajadores de primera línea, los protocolos de seguridad de los empleados, los donativos y otros subsidios para el personal y los clientes.
De estos, alrededor de 260 millones de francos suizos, repercutieron en la utilidad operativa subyacente, los cuales se vieron parcialmente compensados por ahorros, tales como los gastos de viaje. Sin embargo, los costos globales relacionados con la pandemia por el Covid-19 disminuyeron durante la segunda mitad del 2020, conforme se fueron levantando algunas restricciones de circulación con la evolución de la pandemia.