Descubre cuáles son los indicadores de la calidad de vida laboral
Hablar de calidad de vida laboral o satisfacción laboral es complicado, pero necesario para tener mejores empleos y rendimiento. Lee más en la nota.

Descubre cuáles son los indicadores de la calidad de vida laboral - Pexels
Aunque ahora podría parecer normal hablar de calidad de vida laboral, de satisfacción laboral o de un entorno seguro de trabajo, hace un siglo no era lo común, es quizá por esta razón que todavía hay aspectos complicados de abordar.
En general, la calidad de vida en el trabajo es un concepto difícil de utilizar, porque cuenta con una gran cantidad de indicadores que lo pueden modificar. Se puede incluir en estos, el salario, la salud, el entorno, la calidad del medio ambiente, el clima laboral, la motivación y un larguísimo etcétera. No obstante, podemos definirlo como aquella manera de medir qué tan satisfecho se encuentra un trabajador con su empleo.
También te puede interesar: Palabras de agradecimiento por apoyo laboral: qué decir, ejemplos
Una buena calidad de vida laboral se referiría a tener un contexto esencialmente positivo en todos los factores implicados, y también con todas las partes implicadas, desde los obreros o empleados, hasta los directivos, cargos intermedios y dueños.
Para que se pueda hablar de un ambiente positivo, se deben reunir muchos aspectos, pero sin duda lo más importante siempre será la conciliación o equilibrio entre la vida personal y familiar con la vida laboral. Un trabajador con tiempo libre para descansar y llevar a cabo sus pasatiempos siempre tendrá una mejor calidad de vida laboral que un trabajador cuya vida entera gira en torno a su empleo, independientemente de que gane "muy bien".
Sin duda alguna, decir que la calidad de vida es medible podría hacernos caer en una falacia, porque se trata de una idea muy subjetiva, pero al menos nos ayuda a acercarnos a la realidad de los trabajadores, en especial si al momento de hacer un análisis o estudio se logra reunir la mayor cantidad de aspectos posibles situados en su contexto específicos.
Ahora, podemos subrayar como los indicadores de calidad de vida laboral más importantes los siguientes:
- Satisfacción laboral
- Niveles de motivación laboral
- Expectativas de crecimiento
- Actitudes y valores de la empresa
- Compromiso
- Salario o remuneración económica justa
- Seguridad en el centro de trabajo
- Ambiente laboral
- Bonificaciones no monetarias de la empresa a sus trabajadores
- Reconocimiento laboral
También te puede interesar: ¿Cuando aumenta el salario mínimo aumentan todos los sueldos?
Hacer una medición completa de la calidad de vida laboral es un trabajo complejo, pero necesario si la empresa quiere verificar su posición entre candidatos y trabajadores, en especial si ha empezado a sufrir rotación de personal. A partir de los resultados puede entablar nuevas estrategias que le permitan mejorar como marca.