Trabajo híbrido: empleados prefieren elegir qué días trabajar en casa
La llegada de la flexibilidad laboral ha dado un tema más a debate: ¿quién debería escoger los días de trabajo virtual y de trabajo presencial?

Trabajo híbrido: empleados prefieren elegir qué días trabajar en casa - Pixabay
A partir de la pandemia, hubo un cambio en muchas de nuestras actividades, en la manera en que las realizamos. Se optó por pasar a lo virtual y así, escuela y trabajo tomó el modelo virtual o remoto. No es que no existiera antes, de seguro ya conocíamos a personas que trabajaran o estudiaran a través de internet, pero con la pandemia esto se popularizó, no fue ya la excepción, sino la norma.
Conforme se ha podido controlar el nivel de contagios, se empezó a hablar de una nueva normalidad, la cual incluía el retorno a las oficinas o a los espacios de trabajo y estudio presenciales, sin embargo, también abrió la posibilidad de las opciones híbridas.
También te puede interesar: OCCMundial da a conocer que al 82% de los mexicanos les agrada el modelo híbrido 3-2-2
Diferentes empresas han decidido seguir un modelo híbrido. Muchos empleados lo prefieren antes que uno presencial en su totalidad, pero con el modelo híbrido llega a su vez un concepto que, si bien, una vez más, no es nuevo, sí se ha popularizado más: la flexibilidad laboral.
La flexibilidad laboral es la posibilidad de que el empleado escoja sus horarios de trabajo, o tenga la facilidad de acomodarlos a sus necesidades y gusto. ¿Qué significa para la empresa esta prestación o beneficio a sus trabajadores?
No todos los puestos de trabajo pueden acceder a esta forma de laborar, eso es seguro. Son las ocupaciones de perfil mayormente técnico, administrativo, creativo y gerencial quienes pueden optar por el trabajo remoto.
Dentro del esquema de trabajo virtual, los trabajadores han empezado a pedir o buscar mayor flexibilidad laboral, opciones de capacitación y enfoques que permitan el bienestar y disminuyan el agotamiento laboral. Incluso, según datos del informe "Great Realization" de Manpower Group, aproximadamente 4 de cada 10 personas quieren tener la libertad de escoger qué días trabajan a distancia, además de tener la posibilidad de mover esas fechas cada semana o cada mes.
También te puede interesar: Conoce cuáles son las tendencias que marcarán el trabajo híbrido en 2022
¿Y por qué debería interesar este dato a las empresas? Por la sencilla razón de que casi la mitad de los empleados (un 49%) preferiría buscar otro empleo si su empresa actual no le garantiza este tipo de flexibilidad laboral.
Actualmente, este tipo de modelos de trabajo se han vuelto muy demandados, ya que los trabajadores consideran que el mundo laboral también debe adaptarse al equilibrio entre la vida profesional y la personal. Este esquema laboral otorga varias facilidades, aunque debe cuidarse de respetar las jornadas laborales para no caer en una sobrecarga.