Yucatán impulsará proyectos de crecimiento industrial este 2021
Durante 2020, Yucatán obtuvo el primer lugar nacional en incremento de personal en el sector manufacturero y de exportación

Durante el IV Foro Inmobiliario de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Yucatán (AMPI), el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo de Yucatán (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, indicó que, durante 2019, Yucatán obtuvo el primer lugar nacional en incremento de personal en el sector manufacturero y de exportación, con 67.3 por ciento de crecimiento, además de haber crecido en 74.4 por ciento en materia de Inversión Extranjera Directa, de acuerdo con la Secretaría de Economía.
Durante 2020, a pesar de la pandemia por el Covid-19, llegaron al estado empresas manufactureras e inversiones provenientes de países como Estados Unidos, China, Japón e Italia, entre otros, señaló.
En este sentido, Herrera Novelo remarcó que la inversión en industria abre una amplia variedad de oportunidades para el sector inmobiliario, ya que, al llegar estas compañías construyen sus corporativos, los ejecutivos de las mismas demandan viviendas, se generan empleos formales para los yucatecos, se construyen casas y oficinas en los alrededores y se requieren servicios, lo que genera un circulo virtuoso con base en las inversiones.
Durante este 2021, se busca impulsar el consumo interno de la marca Hecho en Yucatán, así como el comercio electrónico de sus productos. Además, gracias a centros logísticos como los de Oxxo, Walmart, Coppel y Amazon, este último estando en proceso de construcción, será posible llevar a cabo un comercio electrónico nacional y de exportación con mayor competitividad y reducidos costos de envío.
Aunado a esto, este año se le dará prioridad también a la coordinación con el Gobierno de México para consolidar proyectos emprendidos por le gobernador estatal, Mauricio Vila Dosal, los cuales son la modernización el Puerto de Altura de Progreso y el Polo Tecnológico de Desarrollo. Esta alianza contempla también la construcción del Tren Maya, la cual representa infraestructura y conectividad sin precedente para el territorio estatal, beneficiando a las industrias logística y de carga, además del sector turístico.
Además, el titular de Sefoet aseguró que continuará el programa de verificaciones en las empresas para el cumplimiento de los protocolos sanitarios, ya que la salud sigue siendo prioridad ante la reapertura.
Finalmente, el funcionario recordó que el estado de Yucatán está ubicado entre las cinco entidades que concentran las medallas de oro otorgadas por el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), por ser el mejor en seguridad pública y jurídica de todo el país. A esto se le suma que cuenta con una plataforma de servicios electrónicos para la reducción de la corrupción y los tiempos en los trámites para la apertura de una empresa, siendo la única entidad no solo en el país sino en toda América Latina.