4 de agosto: Hoy se celebra el Día del Panadero en Argentina
Te contamos qué hay detrás de esta celebración y cuáles son sus orígenes, además de cuándo se instauró el primer sindicato de panaderos en este país.

4 de agosto: Hoy se celebra el Día del Panadero en Argentina - Pixabay
¿Se te antoja un pan? Hoy es un buen día para conmemorar este oficio que llena de sabor y aroma las casas de Argentina, pues en ese país se celebra a las personas que se dedican a crear pan y que los venden en sus panaderías; así que hoy te hablaremos de donde surge esta celebración y cuánto gana un panadero.
De acuerdo con varias publicaciones en ese país, entre ellas cronica.com, esta fecha se celebra desde 1957 por decisión del Congreso Nacional de ese país y la designación tuvo el objetivo de "no olvidar la importancia de dicha profesión, por el esfuerzo físico de los panaderos y su dedicación para dar de comer a la población".
También te puede interesar: Estas son las vacantes disponibles en Banxico en agosto
Sin embargo, este hecho no es el único antecedente que se tiene sobre la búsqueda de hacer conciencia sobre esta profesión, pues el 4 de agosto de 1887 se fundó la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos en Buenos Aires, que fue creada por el sindicalista anarquista italiano Ettore Mattei y donde también participó Errico Malatesta.
Este mismo sindicato creó un periódico para difundir sus derechos y acuerdos, con el objetivo de que más personas se unan; si buscas en internet, aún se puede ver una imagen de una portada de dicha publicación fechada el 21 de septiembre de 1899, se puede ver que fue su primer año, edición número 13 y costaba 50 centavos.
También te puede interesar: Cuánto se gana y qué se necesita para ser botarga de Doctor Simi
La publicación se llamaba El Obrero Panadero y en esa edición se habló sobre los derechos de los panaderos, pues los patrones les bajaron el sueldo; además, de que contextualizaban lo que estaba sucediendo con sus colegas en Brasil, por eso, llamaban a hacer fuerza y no desistir.
Después de este viaje en el tiempo con la historia de lo que se conoce como el primer sindicato en Argentina y al parecer en el mundo, te decimos que actualmente este trabajo cuenta con prestaciones que son reguladas por las autoridades laborales, es decir, que cuentan con los beneficios que cualquier otro trabajador.
Pero, ¿Cuánto gana un panadero actualmente en Argentina? Un maestro panadero en ese país, de acuerdo con un tabulador de talent.com, gana al mes $37,500 pesos argentinos; ahora que ya sabes un poco de historia sobre este tema, cuando comas un pan recordarás la lucha que desde hace años han ejercido las personas que se dedican a este oficio.