¿Cuánto me deben pagar si trabajo en el Día de las Madres?
¡Feliz Día de las Madres! Si eres mamá y te tocó trabajar, te decimos si te deberán de pagar doble hoy, fecha en la que se reconoce toda su labor.

¿Cuánto me deben pagar si trabajo en el Día de las Madres? - Pixabay
Ya es el Día de las Madres, fecha esperada por muchas personas en México, pues es el momento designado para reconocer todo el trabajo y esfuerzo que hacen las mujeres por criar a sus hijos, un trabajo que parece interminable si se toma en cuenta que muchas de ellas concilian la maternidad con el trabajo.
¿Eres mamá profesionista y hoy te tocó trabajar? Para saber si hoy toca un pago especial, hay que revisar la Ley Federal del Trabajo, la cual en su artículo 74 menciona cuáles son las fechas feriadas, es decir, de descanso obligatorio para todos los trabajadores en México.
También te puede interesar: Estados Unidos aumenta el permiso de trabajo para inmigrantes
Lamentablemente tenemos que decir que el 10 de mayo no está considerado como un día feriado y por lo tanto no hay un pago doble, pero lo que sí ofrecen algunas empresas es darles a las mamás un desayuno o dejar que laboren medio día, como parte de los beneficios y reconocimiento que le da la empresa a las mujeres.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en el primer trimestre de 2019, se contabilizaron 7.4 millones de madres de entre 15 a 49 años que son trabajadoras subordinadas y remuneradas en México; féminas que al lograr insertarse en el mundo laboral lo hacen de forma adversa, pues algunas no cuentan con servicio de guardería.
También te puede interesar: ¿Dónde se realizan las ferias de empleo en mayo de este año?
Es por ello que muchos especialistas comentan que la deserción laboral, en la mayoría de los casos, se debe a que la mujer cuenta con un hijo y no tiene quien lo cuide o por la falta de confianza en las estancias infantiles, pues muchas no perciben el ingreso suficiente para pagar una escuela privada; por tal motivo, se integran al comercio informal.
De acuerdo con el Banco Mundial, si las mujeres tuvieran una mayor participación en el mercado, se lograría que el ingreso aumentara un 22%, pero, como muchas dejan el trabajo para cuidar a sus hijos, esto no se ha logrado; incluso, en pandemia, la situación empeoró.
Sin embargo, a pesar de las adversidades es que se reconoce el esfuerzo de las mujeres por cuidar a sus hijos y al mismo tiempo desarrollarse profesionalmente, así que, ¡felicidades a todas ellas!