¿Qué son las tarjetas digitales y para qué sirven?
Las tarjetas digitales te permiten realizar compras en línea sin comprometer los datos de tu cuenta bancaria

¿Qué son las tarjetas digitales y para qué sirven?
Una de las campañas de venta en línea más grandes del país está a la vuelta de la esquina, en la cual miles de negocios y tiendas presentarán un catálogo de ofertas y descuentos únicos para todos sus clientes. El Hot Sale 2021 estará vigente del 23 al 31 de mayo de este año, por lo que, si tienes pensado hacer una compra durante esta campaña, te recomendamos tomar todas las medidas de seguridad posibles.
Con el crecimiento del tráfico que se espera para estas fechas en las páginas y tiendas digitales, es de esperarse que surjan personas que quieran aprovecharse para robar información o estafar a las personas, por lo que proteger tus datos en línea es una prioridad.
Leer más: Incrementa tu base de clientes durante el Hot Sale 2021
Una de las mejores medidas que puedes tomar para proteger tus datos es hacer uso de una tarjeta digital para tus compras, a fin de no dar esta información a sitios web desconocidos o de poca confianza.
Una tarjeta digital se genera a partir de una tarjeta física ya existente, ya sea de débito o de crédito, la cual cuenta con datos diferentes al del plástico real (como el número, la fecha de vencimiento y el código de seguridad o CVV), pero que está vinculada a la misma cuenta, por lo que cuenta con su saldo y sus saldos o líneas de crédito, según sea el caso.
De esta manera, el precio de los productos que adquieras será descontado de tu cuenta real, pero la información que proporciones será única para esa transacción, por lo que no podrá ser replicada y no podrán acceder a tu información personal en caso de que la página sufra alguna vulneración de su información o su sistema de seguridad.
La generación de tarjetas digitales es un servicio que ofrecen diferentes instituciones bancarias, y el proceso para generarla varía dependiendo de cada banco, pero es lo más común que se haga a través de aplicaciones móviles y de la contratación de servicios digitales. Usualmente este proceso es rápido y eficaz, además de ser completamente seguro.
En México, algunos de los bancos que ofrecen este servicio son: BBVA, Citibanamex, Santander, Scotiabank, Banbajío, Banorte, HSBC, Inbursa, Banco Azteca, Banca Mifel, Bank of America, Invex, Ing Banco y American Express.
El principal beneficio de las tarjetas virtuales es la seguridad, la cual es mayor a la de cualquier tarjeta tradicional, ya que esta no puede ser robada y cada operación está sujeta a una validación. Además, con esta puedes ver el estado de tus movimientos en tiempo real a partir de la aplicación de tu banco, con lo que podrás detectar movimientos sospechosos y bloquearlos de ser necesario.
En última instancia, debes recordar que para poder utilizar una tarjeta digital debes contar con una cuenta activa con un banco que ofrezca este servicio, y es posible que debas contratar o activar primero los servicios digitales en una sucursal física. Consulta con tu banco los términos y condiciones para solicitar una tarjeta, y que puedas realizar tus compras con mayor seguridad, tanto en el Hot Sale como en cualquier momento.